


ESPACIO INDEPENDIENTE DE ENCUENTRO DE INTEGRANTES Y EX ARTISTAS
DEL CONJUNTO VOCAL DE CÁMARA DE LA MUNICIPALIDAD DE QUILMES
PARA COMPARTIR Y DIFUNDIR SU HISTORIA, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS CON LA COMUNIDAD
ENTREVISTAS CVCQ
ENTREVISTA
La maestra cubana de la música Digna Guerra conversa con el compositor y director argentino Eduardo Ferraudi en la Habana. Ella reseña el desarrollo
de la música coral en la República de Cuba, las instancias de formación de cantantes y directores en el país, los propios criterios de búsqueda y trabajo
para las agrupaciones bajo su conducción, las diferentes especializaciones en repertorio, la composición contemporánea cubana en materia de música coral, su propio concepto del sonido, la textura, el empaste, el sonido de origen popular dentro del instrumento. A modo de ilustración de este concepto y trabajo, Comunidad CVCQ escogió músicas producidas por Digna con algunos de sus conjuntos vocales, elaborando contenidos audiovisuales que se añaden
al formato de conversatorio producido por ambos maestros, Digna y Eduardo. Nuestro muy especial agradecimiento al sr Pablo Llarena, de quien tomamos
el video que muestra al Coro Nacional de Cuba ensayando y, por supuesto, a todas y todos los amigos que colaboraron para esta producción.
ENTREVISTAS ANTERIORES
ENTREVISTA
En esta oportunidad, el placer de contactarnos con el Maestro Gabriel Garrido, con quien el conjunto hiciera en varias oportunidades conciertos de su especialidad, la Música Antigua, y con testimonios de algunos de los integrantes del CVCQ que compartieron con él muchos momentos musicales y personales que enriquecen su testimonio.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Galería de fotos
Con esta entrevista homenajeamos a un ex-integrante del CVCQ,
de esos que son imprescindibles, esos que no reciben los aplausos
del público, pero que son los que hacen posible que una agrupación musical como ésta pueda funcionar, perdure en el tiempo
y, principalmente, llegue a la comunidad quilmeña y al público en general, que es la razón principal de su existencia.
Un entrañable amigo del conjunto que cumplió esa función durante más de 40 años, casi desde la creación y hasta hace muy poco.
Nos referimos a Miguel Acedo, quien además forma parte de ese pilar fundamental de la cultura quilmeña que es la familia Capra.
Jugosas anécdotas y entretelones que no conocemos inclusive muchos de los que integramos la agrupación en diferentes épocas. Acompañamos su relato con diversas piezas musicales de diferentes épocas del coro
algunas sugeridas por él y otras elegidas por nosotros y con fotos de diferentes formaciones en el tiempo . Disfrútenla.

Werner Pfaff, el reconocido director germano, desde allí nos brinda esta cálida entrevista, una charla que versa sobre sus experiencias en Argentina, Latinoámerica y toda su vasta trayectoria como músico y docente, con testimonios de algunos de los muchos directores de coros que contribuyó a formar en sus talleres, cursos y prácticas aquí así como también allí en su tierra.
Italo Nonna, reconocido por CVCQ como el Fan No 1,
nos comenta su historia en el contexto de la de Quilmes, s
u relación personal y afectiva con el Conjunto, y nos abre su archivo
de fotos tomadas en una extensa trayectoria
como fotógrafo profesional, desarrollada en nuestro municipio
así como en otras latitudes, en una extensa charla
con Comunidad CVCQ.

